Cómo
entiende los profetas la Iglesia ASD
La Lección 9 comienza on una fuerte afirmación dando a
entender que los críticos que cuestionan la integridad de
Ellen White no entienden cómo funcionan los profetas.
Aparentemente, los oficiales ejecutivos Adventistas del
Séptimo Día han desarrollado su propia interpretación de cómo
funcionan los profetas. Quizás un día quieran compartir con el
resto del mundo ese conocimiento secreto.
Ahora, echemos una mirada cuidadosa a esta declaración de la
lección del domingo:
Durante toda la vida de
Ellen White, sus críticos pusieron en duda su integridad y
continuaron haciéndolo hasta su muerte. Ella ha sido
acusada de engaño, falsedad, y decir mentiras. Una de las
razones principales para estas acusaciones ha sido las
presuposiciones personales sobre cómo funcionan los
profetas. Por ejemplo, algunos críticos creen que los
"profetas 'deben tener pleno conocimiento' desde el
comienzo de su ministerio; que sus predicciones deben ser
inalterables, sus escritos completamente libres de
errores, discrepancias, equivocaciones, y nunca incluir
fuentes no inspiradas. Para ellos, los profetas nunca
expresan meras opiniones personales en sus escritos". -
Herbert E. Douglass, Messenger
of the Lord (Nampa, Idaho: Pacific Press® Publishing
Association, 1998), p. 468. Como hemos visto en nuestro
estudio de los profetas bíblicos, estas presuposiciones
suponen un concepto de inspiración verbal que los
Adventistas del Séptimo Día no sostienen. Si no lo
sostenemos para la misma Biblia, ¿por qué deberíamos
hacerlo para Ellen White?
Así que, de acuerdo con esto, todos los puntos de discrepancia
con relación a Ellen White pueden explicarse porque ...
- Ella no tenía "pleno conocimiento" cuando inició su
ministerio.
- Las predicciones de un profeta deberían ser
alterables.
- Es correcto que los escritos de un profeta contengan
errores, discrepancias, y equivocaciones.
- Es correcto que un profeta incluya en sus escritos
fuentes no inspiradas.
- Es correcto que un profeta exprese meras opiniones en
sus escritos.
- Sus escritos no son peores que la Biblia.
Ahora bien, antes de que comentemos cada uno de estos
puntos, permítaseme hacer unas preguntas: ¿Son los Adventistas
del Séptimo Día iguales de indulgentes hacia el profeta mormón
Joseph Smith? ¿O hacia Mary Eddy Baker de la Ciencia
Cristiana? ¿O hacia David Koresh, de Branch Davidian? ¿"Está
bien" ahora que Joseph Smith use fuentes no inspiradas en sus
escritos? "Es correcto" ahora que las predicciones de David
Koresh sean alterables? ¿"Es correcto" ahora que Mary
Baker Eddy tenga errores en sus escritos? ¿Por qué los
Adventistas del Séptimo Día, que se han pasado los últimos
160 años condenando a otros profetas
exactamente por la misma lista de puntos mencionados arriba,
están tan dispuestos a permitir que su propia profeta se escape? Si fuéramos a aceptar
la lista de arriba como "verdad", ¡entonces virtualmente
cualquier persona en el mundo podría ser aceptada como
profeta!
Trataremos cada uno de estos puntos en profundidad, pero
primero echemos un vistazo a por qué los críticos traen a
colación la cuestión de la integridad cuando comentan las
afirmaciones proféticas de Ellen White.
Una
cuestión de integridad.
Mentir es el "pecado" más común y más frecuente cometido por
los cristianos, y nadie debería condenar ni juzgar a Ellen
White personalmente por mentir. Esa es una cuestión entre ella
y Dios. Sin embargo, cuando se trata de ejercer el don de
profecía, la integridad se convierte en un punto de enorme
importancia:
A la ley y al testimonio: Si no hablaren conforme a esto,
es porque no hay luz en ellos. (Isa. 8:20).
El noveno mandamiento de la Ley de Sinaí prohibe el engaño, y
esto es especialmente importante para un profeta. Dios nos
indica que no debemos escuchar a los profetas que hablan
mentiras:
No oigáis las palabras de vuestros profetas que ...
os profetizan mentiras. (Jer. 27:16).
Los críticos ponen en duda la integridad de la Sra. White por
tres razones:
1. Engañó a otros acerca de
su fuente de inspiración.
Aunque yo dependo tanto del
Espíritu del Señor al escribir mis visiones como al
recibirlas, las palabras que empleo para describir lo que he
visto son mías, a menos que sean las que me ha
dicho el ángel, las cuales siempre encierro entre
comillas. (1)
Cuando escribo estos
preciosos libros, si titubeo, se me
comunica la mismísima palabra que yo quería para
expresar la idea. (2)
... Me alegro de que esté
teniendo éxito en la venta de mis libros ... Las
instrucciones que ellos contienen no son de humana
producción ... (3)
El Espíritu
Santo es el autor de las Escrituras y del Espíritu de
Profecía. (4)
Como se comentó en la lección 6, la
Fundación White reconoce ahora que hay plagios virtualmente en
cada uno de los libros que Ellen White escribió. Hasta algunas
de sus afirmaciones "Se me mostró
..." fueron copiadas de otros. La Sra. White quería perpetuar
la idea de que sus escritos procedían de Dios, cuando, de
hecho se habían originado en las mentes de otros escritores
cristianos. Como dijo muy apropiadamente el profesor ASD Fred
Veltman después de estudiar durante ocho años los plagios en El Deseado de Todas las Gentes:
Debo reconocer desde el
comienzo que, en mi opinión, éste es el problema más grave
al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia
literaria [el copiado] de Ellen White. Esto asesta un golpe al corazón de su honestidad, su
integridad y, por lo tanto, su confiabilidad. (5)
2. Ella enseñó falsedades con
sus visiones.
No tenemos espacio aquí para comentarlas en detalle, pero por
favor haga click en
los enlaces más abajo para examinar varias falsedades que la
Sra. White enseñó con sus visiones:
No sólo es que las visiones de Ellen White enseñan
falsedades, sino que, en algunos casos, los White se dieron
cuenta de sus errores y trataron de ocultar sus metidas de
pata. Según el historiador Adventista Isaac Wellcome, que fue
bautizado por James White en 1845, el pastor White suprimió
algunas de las primeras visiones
de Ellen White:
El pastor White había
publicado varias de las visiones de Ellen en pequeñas hojas
de papel para su distribución general; pero, con el correr
del tiempo, la teología de sus
visiones posteriores fue materialmente diferente de las
visiones anteriores, y éstas fueron suprimidas ... pero
estas visiones, como son publicadas ahora, difieren
muchísimo de las que personas conocidas y testigos de
Nueva Inglaterra estaban acostumbrados a oír de los labios
de ella después de recuperarse de su estado clarividente,
o leer en hojas de papel, tal como fueron publicadas al
principio por el pastor White.
(6)
¿Cuáles otros profetas tuvieron que regresar y volver a
redactar sus visiones
de Dios después de darse cuenta de sus errores?
3. Aparentemente, ella no
creía en sus propios testimonios.
Los críticos señalan que Ellen White a menudo actuaba
en su vida privada contrariamente a sus propios
testimonios, mientras que, en público, criticaba a otros
por hace las mismas cosas que ella hacía secretamente. El
propósito de traer esto a colación no es acusarla de tener
debilidades personales o de ser hipócrita, sino porque creo
que ello ilustra la falta de confianza que ella tenía en la
inspiración de sus propios testimonios. He aquí algunos
ejemplos:
Excusa
#1: La Sra. White no tenía "pleno conocimiento" cuando
inició su ministerio.
Es verdad que muchas de las controvertibles afirmaciones de
Ellen White (la puerta cerrada, el sellamiento, el sacrificio
diario, el vicio solitario, etc.) ocurrieron durante sus
primeros años. Y más tarde, a través del estudio, se vio que
sus posiciones anteriores eran incorrectas. Así que, ¿debemos
liberarla de responsabilidad por estos errores sólo porque
ocurrieron temprano en su carrera? ¡No, absolutamente no!
¡Porque cada uno de esos errores fue enseñado por medio de sus
propias visiones!
"Bueno", dirá el defensor de Ellen White, "quizás ella
malinterpretó sus propias visiones". De este modo, el defensor
quita a Ellen White la culpa de sus propios errores y la
traslada a Dios, que aparentemente: (1) Es incapaz de
comunicarse claramente con su profeta, o (2) escogió a un
profeta incapaz de comprender los mensajes de Dios. Esto es
absurdo. Ellen White vio falsedades en sus visiones porque eso era
lo que ella creía en ese momento. Cuando sus creencias
cambiaron, el contenido de sus visiones cambió. Así de sencillo.
Excusa
#2: Las predicciones de un profeta deberían ser alterables.
Esta es una manera cómoda de soslayar una de las pruebas
bíblicas. Lo que esto está diciendo es que, cuando las
predicciones de un profeta fallan, como la declaración de 1856
de Ellen White acerca del regreso de Cristo, debería
permitírsele al profeta alterar la predicción. Si
permitiéramos esto, entonces casi cualquiera podría declarar
ser profeta, y cuando sus predicciones fallaran, podrían decir
simplemente: "Oh, se me olvidó decirles que la predicción era
condicional en tales y tales aspectos ...". Yo me pregunto si
los Adventistas estarían dispuestos a extender esta misma
generosidad a otros "profetas", como Joseph Smith y Jeanne
Dixon.
Excusa
#3: Es correcto que los escritos de los profetas contengan
errores, discrepancias, y equivocaciones.
Quizás los críticos estén dispuestos a pasar por alto errores
y discrepancias, pero esto no es en absoluto de lo que estamos
hablando. Como se mencionó arriba, hay falsedades en los
escritos de la Sra. White y hay contradicciones
bíblicas. Éstas no pueden ser simplemente desestimadas
como si fueran de poca importancia, pues se originaron en sus
propias visiones.
Durante décadas, los Adventistas han estado regañando al Papa,
a Joseph Smith, y a todas las otras religiones por supuestas
falsedades y contradicciones bíblicas pero, cuando se trata de
su propia profetisa, parecen estar dispuestos a cerrar los
ojos al problema. ¿Están los Adventistas dispuestos ahora a
reconocer que es correcto que los escritos del Papa contengan
errores, discrepancias, y equivocaciones?
Como se observó en las citas precedentes, la Sra. White
afirmaba que "las palabras mismas" le eran transmitidas por
Dios y sus ángeles, y que el Espíritu Santo era el "Autor" de
los libros de ella. ¡Los cristianos esperan mucho de la
calidad de un libro cuyo autor es el Espíritu Santo!
Excusa
#4: Es correcto que un profeta incluya en sus escritos
fuentes no inspiradas.
Díganme, ¿cuál otro profeta de Dios incorporó ficción en sus
escritos y luego los presentó a sus seguidores como un libro
cuyo autor es el Espíritu Santo? La Sra. White rehusaba hasta
permitir que sus seguidores leyeran ficción, ¿pero ahora
estamos diciendo que es "correcto" oponerse al consejo
"inspirado" de la Sra. White y permitir que los Adventistas
lean la ficción que aparece en sus libros? ¿Están los
Adventistas del Séptimo Día dispuestos a ahora a extender la
misma cortesía a Joseph Smith y a dejar de condenar a los
mormones por el libro de ficción de Mormón?
Excusa
#5: Es correcto que un profeta exprese meras opiniones en
sus escritos.
Aparentemente, éste es un reconocimiento por parte de los
líderes Adventistas de que los escritos de la Sra. White
contienen "opiniones" personales. Así que, ¿a quién le
corresponde decidir cuáles de sus escritos "inspirados" y
"autorizados" son meras opiniones, y cuáles son instrucciones
del Espíritu Santo? ¿A los líderes de la Conferencia General?
¿Al pastor Pfandl y al Instituto de Investigaciones Bíblicas?
¿Al pastor local? ¿A cada creyente individual?
La lección anterior sólo llegó a decirnos que los escritos de
la Sra. White son "producto de la inspiración". Ahora se
nos dice que estos escritos contienen meras opiniones. A Ellen
white no le habría gustado que sus escritos contenían meras
opiniones:
Sin embargo, ahora, cuando
les envío un testimonio de amonestación y reprobación, muchos de
ustedes declaran que es meramente la opinión de la
hermana White. Habéis, por lo tanto, insultado al
Espíritu de Dios. (7)
En estas cartas que escribo,
en los testimonios que doy, les estoy
presentando lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no
escribo ni un solo artículo en el papel expresando
meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha
abierto delante de mí en visión -- preciosos
rayos de luz que brillan desde el trono. (8)
Quizás el pastor Pfandl crea que las dos declaraciones de más
arriba son sólo "opiniones", así que puede ignorarlas sin
peligro.
Primero fue
la Biblia. Luego, añadimos el "Espíritu de Profecía" (Ellen
White) para que nos enseñara el significado de la Biblia.
Ahora necesitamos que los ejecutivos corporativos
Adventistas del Séptimo Día produzcan otro escrito, para que
nos diga exactamente cuáles de los escritos de Ellen White
son inspirados y cuáles son
meras opiniones. ¡Esto se está
volviendo complicado! ¡Quizás debamos regresar a la Biblia,
y la Biblia solamente, como la primera autoridad, la
autoridad final, y la única autoridad!
Excusa
#6: Sus escritos no son peores que la Biblia.
Tristemente, la defensa final del llamado profético de Ellen
White es volverse contra la Biblia y hacerla trizas para
ponerla al nivel de la inspiración de Ellen White. Los
Adventistas se han vuelto expertos en hallar defectos en las
Sagradas Escrituras, y luego proclamar esos defectos al mundo
entero con la justificación: "Nuestra profetisa no es peor que
una Biblia llena de errores". Qué día tan triste cuando una
iglesia que se supone cree en la Biblia tiene que hallar
defectos en la Escritura para justificar los defectos de su
propia profetisa.
¿No
es plagiaria?
En la lección del lunes, se nos dice que las acusaciones de
plagio no se justifican porque la Iglesia Adventista contrató
a un abogado católico para que estudiara el problema y -- cosa
que no sorprendió a nadie -- llegó a la misma conclusión que
los oficiales corporativos que le pagaban su salario: "Ellen
White no era una plagiaria, y sus obras no constituyen
violación de los derechos de autor ni piratería".
La evaluación de este abogado, exacta o no, es que, en un
sentido legal muy estrecho, Ellen White no podría ser acusada
del delito de plagio. Esto no significa que Ellen White no
copiara abundantemente en sus libros sin dar crédito.
Pfandl cita la introducción a The Great Controversy, en que la Sra. White
reconoce que ha usado citas históricas en ese libro en
particular. ¿Justifica este reconocimiento las copias que usó
en este libro y casi todos los otros que escribió? ¿Por qué el
reconocimiento de que copió se halla en este solo libro,
cuando casi todos los libros que escribió contienen material
tomado de otros autores?
Pfandl no menciona que la Sra. White, no sólo copiaba
secciones históricas, sino también las secciones no
históricas. El erudito ASD, Dr. Donald McAdams, estudió The Great Controversy a
fondo. Durante la reunión especial de líderes ASD en 1980 en
Glendale, California, anunció:
Si cada párrafo del libro The Great Controversy, escrito por Ellen
White, tuviera anotaciones de pie de página correctas,
entonces cada uno de los párrafos habría tenido
anotaciones de pie de página.
Otro hecho que no se mencionó es que las versiones anteriores
de The Great Controversy
no tenían anotaciones de pie de página correctas, y no tenían
ningún reconocimiento por parte de Ellen White diciendo que
había copiado de otras fuentes. La mismísima primera versión
de Great Controversy
(Spiritual Gifts) apareció impresa en 1858, pero no
fue sino hasta 30 años más tarde, en 1888, cuando un
reconocimiento de haber copiado fue incluido en la
introducción. A puerta cerrada, los líderes de la Iglesia ASD
discutieron cómo fueron obligados a limpiar el libro a causa
de las acusaciones de plagio. En la conferencia de
1919 sobre el Espíritu de Profecía, A. G.
Daniells, anterior presidente corporativo de la Conferencia
General, discutió el problema que el libro representaba para
los líderes de la iglesia.
No se dio crédito a las autoridades
correspondientes, y algo de eso se coló en The Great
Controversy -- la
falta de créditos; y, en la revisión de ese libro, esas
cosas fueron revisadas y corregidas. ...
Willard A. Colcord, anterior Secretario de Libertad Religiosa
de la Conferencia General, escribió:
Esto de usar tanto material
escrito por otros en los escritos de la hermana White, sin
citas ni crédito, la ha metido a ella y ha metido a sus
escritos en muchos problemas. Uno de los principales propósitos en la más
reciente revisión de Great Controversy fue corregir problemas de esta
clase ... (9)
Aunque se hicieron algunos esfuerzos admirables para ordenar The Great Controversy, no
se puede decir lo mismo de las decenas de otros libros
vendidos a fieles seguidores como procedentes de la "pluma
inspirada".
¿Una
luz menor?
En la lección del martes, Pfandl escribe:
Ellen White llamaba a sus
escritos la luz menor que llevaba a hombres y mujeres a la
luz mayor -- la Biblia. (Ver Colporteur Ministry, p.
125). ... Sus escritos dirigen la atención del lector a la
Escritura.
¿Para qué necesita cualquier cristiano otro escrito que dirija
su atención a la Escritura? El solo hecho de que uno gaste
tiempo leyendo otro material es prueba de que la atención se
está dirigiendo al otro material en lugar de la Escritura. Si
el propósito de los escritos de Ellen White es dirigir la
atención de hombres y mujeres hacia la Escritura, ¿entonces
por qué no decirle a la gente simplemente que lea la Biblia en
vez de leer a Ellen White? ¿Por qué tiene alguien que
molestarse en leer una luz menor cuando tiene la luz mayor? Si yo fuera a
salir en la noche en busca de algo en mi patio trasero, y
tuviera que elegir entre usar una vela o una linterna de mano
de 1000 vatios, ¿cuál elegiría? ¡Obviamente, voy a usar la luz
más brillante! ¡Me tomará mucho más tiempo encontrar lo que
estoy buscando con una luz opaca! Como dijo Ray Pitts con
tanta elocuencia: "¿Quién necesita una lámpara de mano para
hallar el sol?" Como dijo Ellen White:
Si ustedes hubieran hecho de
la palabra de Dios su estudio, con el deseo de alcanzar el
estándar bíblico y la perfección cristiana, no habrían
necesitado los Testimonios. (10)
Creciendo
en entendimiento
En la lección del miércoles, Pfandl explica cómo creció Ellen
White en entendimiento:
De aquí que, cuando
comparamos los primeros escritos de Ellen White con sus
obras posteriores, a veces descubrimos que sus escritos
posteriores modifican o expanden sus primeros escritos,
reflejando un conocimiento más profundo de los mensajes de
Dios.
Nadie acusa a Ellen White de no saberlo todo sobre teología
cuando era joven. Como se mencionó antes en esta página
(véanse los ejemplos arriba), el problema es que la Sra.
White, en los primeros días, enseñó cosas que eran falsedades,
mientras afirmaba todo el tiempo que su penetración procedía
de visiones y conversaciones con ángeles. Más tarde, después
de que adoptó un punto de vista más exacto, algunas de sus
enseñanzas contradecían directamente sus afirmaciones
anteriores. El problema no es un aumento en la madurez y el
entendimiento. El problema es que las visiones decían una cosa
en las décadas de 1840 y 1850, y la "pluma inspirada" decía lo
contrario a finales del siglo diecinueve y principios del
siglo veinte. Ambas no pueden proceder de Dios, porque son
diametralmente opuestas.
Errores
En la lección del jueves, Pfandl hace un tibio reconocimiento
de que la Sra. White no era infalible, y da un ejemplo de en
qué momento ella cambió de opinión sobre un tema. Una vez más,
esto contradice la lección anterior, donde la declaración de
la Conferencia General decía que los escritos de ella "son
resultado de la inspiración". Hay muchos errores,
discrepancias, e inconsistencias en sus escritos, de modo que,
o el "producto de inspiración" contiene los escritos no
inspirados de la propia Ellen White, o de lo contrario los
escritos de Ellen White no son lo que se ha hecho ver que son.
De cualquier modo, es necesario que los oficiales corporativos
Adventistas del Séptimo Día nos ilustren publicando un
documento que nos demuestre a nosotros los meros legos cuáles
de los escritos de Ellen White son inspirados y cuáles no lo
son, para que no haya más confusión sobre este punto.
Ahora bien, veamos si podemos poner esto en claro. La mayoría
de las iglesias está basada en la Biblia solamente, pero la
Iglesa ASD tiene lo siguiente:
- La luz mayor
(la Biblia), la "autoridad final".
- La luz menor
(E. G. White), que tiene "autoridad", pero no es la
autoridad "final", cuyo propósito se supone que es dirigir
nuestra atención a la luz mayor.
- Otra luz a la que, por falta de un nombre mejor,
llamaremos la luz itty-bitty-eenie-weenie.
Esta luz proviene de los oficiales corporativos ASD, y su
propósito es indicarnos cuáles partes de la luz menor son
"inspiradas" y "poseen autoridad".
¡Qué amasijo de completa confusión!
¡Dadme la Biblia, y la Biblia sola!
¿Mentirosa,
demente, o inspirada por el diablo?
La "lección" del viernes es apenas una cita de Clifford
Goldstein, el editor del folleto trimestral, que nos dice que
Ellen White o era lo que afirmaba ser o, de lo contrario, era
"mentirosa, demente, o
inspirada por el diablo. Éstas son las únicas opciones
lógicas".
Enfrentado al número finito de opciones de Goldstein, alguien
podría protestar: "¿Cómo podría una mujer piadosa que escribió
libros tan buenos ser mentirosa, demente o inspirada por el
diablo?"
Goldstein enmarca la pregunta intencionalmente para hacerla
aparecer como si sólo hubiese tres opciones, pero, ¿es cierto
eso? ¿Son éstas las únicas opciones "lógicas"? La verdad es
que hay varias explicaciones perfectamente "lógicas" para la
conducta de Ellen White, explicaciones que Goldstein conoce
muy bien y que han sido comentadas en detalle en varias
publicaciones semi-Adventistas y páginas web durante muchos años.
Ahora bien, yo tengo el mayor respeto por el Sr. Goldstein y
otros oficiales corporativos ASD que están tratando de
defender las creencias de su sistema, pero es simplemente inexcusable que
alguien de su posición haya dejado de mencionar las otras
opciones "lógicas".
Hay tres teorías principales que permiten que la Sra. White
sea cristiana y que, sin embargo, esté errada en cuanto a la
naturaleza de su don:
- Las visiones eran
alucinaciones causadas por problemas de salud -
Esta teoría fue adelantada primero por el Dr. Jackson, que
examinó personalmente a la Sra. White en la década de 1860
y la declaró víctima de histeria. Otros, incluyendo a su
colaborador de largo tiempo D. M. Canright,
atribuyeron las visiones a histeria y catalepsia. Un siglo
más tarde, esta teoría tomaría un giro interesante cuando
el Dr. Delbert Hodder descubrió asombrosos paralelos entre
la vida de la Sra. White y las vidas de otras víctimas de
ataques parcialmente complejos. La teoría de Hodder fue
avanzada ulteriormente con la publicación del artículo
señero del Dr. Molleurus Couperus, La Importancia
de la Lesión en la Cabeza de Ellen White.
- Las visiones se
debían a fenómenos psicológicos - Esta teoría se
basa en la evidencia de que ciertos sucesos altamente
emocionales, como intensas reuniones religiosas, pueden
desencadenar estados alterados de conciencia, como
trances, en ciertos individuos. Los doctores Janet y
Ronald Numbers han avanzado la idea de que factores
psicológicos contribuyeron a las visiones de la Sra.
White.
- Las visiones se
debían a excitación religiosa - Esta teoría,
relacionada con la teoría de Numbers, fue avanzada por el
Dr. Ronald Graybill, ex-director asociado del White
Estate, y toma en cuenta los efectos de la excitación
religiosa durante el período desde 1840 hasta 1860.
Durante esta época, abundaban los profetas de todo tipo, y
no era raro que las reuniones incluyeran cantos enalta
voz, gritos, y varios otros fenómenos "carismáticos". No
era para nada desusado que las personas cayeran al suelo
"muertas por el espíritu" y luego se levantaran y
entregaran un mensaje o una visión de Dios. Otros profetas
de la época, como Sarah Richards y los Shakers tuvieran
experiencias similares a la de Ellen White. Gradualmente,
durante las décadas de 1850 y 1860, el fanatismo religioso
comenzó a declinar entre los Adventistas. Un ambiente más
calmado prevalecía en las iglesias. No fue sorprendente
que la Sra. White tuviera un número menor de dramáticas
visiones diurnas en la década de 1860 y que las visiones
cesaran por completo en la década de 1870.
El estado de la Sra. White podría haber sido causada por
cualquiera de estas razones o por todas. Es un hecho conocido
que el contenido de las visiones de la Sra. White encajaba con
lo que ella creía en ese momento. Por ejemplo, en una de sus
primeras visiones, antes de que adoptase la doctrina del sueño
del alma, ella vio en elcielo a hermanos que habían fallecido.
Después de que adoptó el sueño del alma, nunca volvió a ver en
el cielo a otro santo muerto. Así, pues, estas visiones (o
alucinaciones) eran el producto de su propia mente, ya fuera
influida por una lesión en la cabeza, un trauma psicológico, o
el fervor religioso de su tiempo. Antes que descontar estas visiones, las fuertes
personalidades que la rodearon durante la mayor parte de su
vida con toda probabilidad se dieron cuenta del tremendo
beneficio de tener un "profeta" que validara y diera fe de lo
que ellos enseñaban. Así, pues, Ellen White fue estimulada
para que creyera que estos eventos procedían de Dios, y no
sabiendo que no era así, ella creyó que tenía un llamado
divino.
Pfandl pregunta:
Por lo que sabemos de la
historia de su vida, sus enseñanzas, y la herencia de
escritos que nos ha dejado, ¿cuál es en realidad la mejor
y más lógica explicación de su vida y su ministerio?
He aquí mi opinión personal. Sin saberlo, ella fue una ficha
en manos de los ejecutivos de fuerte voluntad de la
Iglesia ASD primitiva. Esto puede demostrarse por medio del
hecho de que sus visiones casi siempre concordaban con la
teología y las enseñanzas de una fuerte personalidad con la
cual ella estuviese asociada en ese momento.
- Sus primeras visiones
casi siempre concordaban con su cercano colaborador Joseph
Bates, hasta que se distanciaron.
- Sus visiones
casi siempre concordaban con James White hasta finales de
la década de 1870, cuando otros líderes de la iglesia
comenzaron a tener más influencia sobre Ellen White (para
gran mortificación de James White).
- A finales de la década de 1880, Ellen White se puso
de parte de A. T. Jones, se convirtió al mensaje de
"justicia por fe" de Jones y Waggoner, comenzó a recibir
mensajes de Dios respaldándolos, viajó con ellos a
reuniones de campo, y comenzó a publicar libros haciendo
énfasis en Jesús (Steps
to Christ, Desire of Ages, Christ´s Object Lessons).
- En años posteriores, ella dependió más y más de
Willie White como su "consejero" (11).
¿Estaba demente la Sra. White? ¿Era mentirosa? ¿Estaba
poseída por demonios? No, era una persona engañada, dominada
por las fuertes personalidades que la rodeaban. Tenía un
fuerte sentido del deber y sentía fuertemente la necesidad de
vivir a la altura de lo que esperaban los que estaban a su
alrededor. Incapaz y no preparada para llevar sobre sus
hombros la carga de ser profetisa, se volvió a los principales
hermanos quienes, con pocas excepciones, dieron forma a sus
mensajes y los moldearon. Deseando sinceramente
guiar a la iglesia en el camino correcto, compensó su falta de
inspiración apropiándose de los escritos ajenos como fuente de
inspiración para su pueblo. ¿Se equivocó al hacerlo? La
historia responderá a esta pregunta, pero, a través de todo
aquello, ella amó a Dios sinceramente y creyó que estaba
cumpliendo el llamado de Dios. Ya fuera que estuviese en lo
cierto o no, no podemos culparla por tratar de vivir según lo
que ella creía.
NOTAS
1. Ellen White, Review and
Herald, Oct. 8, 1867, citado en Selected Messages, vol.
1, p. 37.
2. Ellen White, Selected
Messages, vol. 3, p. 51, 52.
3. Ellen White, Letter
339, 1904.
4. Ellen White, Selected
Messages, Vol. 3, p. 30.
5. Fred Veltman, Ph. D., Ministry,
December 1990.
6. Isaac Wellcome, History
of the Second Advent Message, p. 407.
7. Ellen White, Testimonies,
vol. 5, p. 64.
8. Ibid., p. 67.
9. W[illard] A[llen]Colcord letter, 23 February 1912, quoted
in Walter Rea The White Lie,
capítulo 11.
10. Ellen White, Testimonies
for the Church Volume Two (1868-1871), page 605.
11. The Publishing Ministry
(1983), page 364, una nota insertada por el White Estate dice
así: "WILLIE" FUE EL TERCER HIJO DE ELLEN WHITE Y, DURANTE
AÑOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE JAMES WHITE (EN 1881), SU MÁS
CERCANO AYUDANTE Y CONSEJERO.
Arriba